lunes, 8 de junio de 2009

Secretario Medio Ambiente visita Fondo Grande


FONDO GRANDE / 27 de mayo del 2009. El pasado fin de semana, la comunidad de Fondo Grande vivió un momento histórico al recibir por primera vez a un Secretario de Estado. Se trata del Doctor Jaime David Fernández Mirabal, Secretario de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, quien ha ejercido además la Vice-presidencia de la República en el período 1996-2000.

El helicóptero que transportó a Fernández Mirabal aterrizó en Fondo Grande alrededor de las 8 y media de la mañana. Acompañaban al secretario el Ing. Eleuterio Martínez, Subsecretario de Estado de Áreas Protegidas y Biodiversidad, el Ing. Elías Vargas, director técnico del Plan Nacional Quisqueya Verde, entre otras personalidades, incluyendo familiares del Doctor Fernández Mirabal y funcionarios de la SEMARENA.

La honorable visita fue recibida por Cristino Alberto Gómez Luciano (Cristian), encargado de los frentes de reforestación de Fondo Grande y de Magazen (Merende) en Haití, y por una apreciable representación comunitaria. Los hermanos Luis Bienvenido y Cristino Alberto Gómez recitaron una décima con motivo de la visita del señor secretario y seguidamente lo acompañaron al sitio donde trabajaba la Brigada Fondo Grande en la propiedad de la sucesión del extinto Fernando Luciano.

Fernández Mirabal se dirigió a la residencia de la familia Gómez Luciano, donde tuvo la ocasión de reunirse con la directiva del Consejo para el Desarrollo de Fondo Grande. Así conversaron sobre el interés del Consejo y la SEMARENA en que las actividades económicas dentro de Fondo Grande sean realizadas de manera amigable con el medio ambiente, así como en la creación de alternativas para la generación de los ingresos necesarios para mejorar la calidad de vida de las personas.

Una nueva brigada de reforestación se unirá a la ya existente en Fondo Grande, con el fin de aumentar la cobertura vegetal en la frontera, conservar los suelos en el territorio fondograndero y proteger las cuencas de los ríos Manatí y Grand Fond. En este último río está ubicada la toma del acueducto comunitario, así como la pequeña presa de donde se alimenta una microcentral hidroeléctrica comunitaria, que fue auspiciada por el Programa de Pequeños Subsidios (PPS/PNUD/FMAM) inaugurada el pasado 30 de enero. El PPS también apoyará un proyecto para el establecimiento de sistemas orgánicos de producción agroforestal con cacao y frutales a partir de junio de este año.

Después de su estadía en Fondo Grande, el Doctor Fernández Mirabal sobrevoló la zona donde trabaja la Brigada de Magacé y posteriormente visitó Villa Anacaona, Tilory y Los Algodones, por donde laboran también dos brigadas para reforestar la franja fronteriza. Desde allí se dirigió a Dajabón para participar en un conversatorio organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, que fue realizado en el Instituto Tecnológico San Ignacio de Loyola.

La visita del Secretario de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales a Fondo Grande reafirma el compromiso de esta comunidad y el Estado Dominicano con la sostenibilidad de todas las actividades encaminadas al Desarrollo.

No hay comentarios: