martes, 3 de febrero de 2009

Ponen a operar una pequeña hidroeléctrica

Escrito por: FIOR GIL (f.gil@hoy.com.do)

3 Febrero 2009, 12:02 AM

La Unidad de Electrificación Rural, de la CDEEE, puso en servicio una micro central hidroeléctrica en un campo de Loma de Cabrera, y dos proyectos de redes eléctricas en campos de Jarabacoa y Villa Mella. La micro central hidroeléctrica aprovecha las aguas del arroyo Manatí. Fue construida con la cooperación de organismos locales y extranjeros. La hidroeléctrica ofrece energía limpia 24 horas al día.

La Unidad de Electrificación Rural puso en servicio una micro central hidroeléctrica y dos proyectos de redes eléctricas en las comunidades de Fondo Grande, en Junumucú, Jarabacoa, y Mata Gorda de Villa Mella, las cuales beneficiarán a más de 849 familias que durante toda la vida se alumbraban con lámparas “jumiadoras”.

La micro central hidroeléctrica, que aprovecha las aguas del arroyo Manatí, construida con cooperación de un conjunto de organismos como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que ofrecieron recursos a la Unidad de Electrificación Rural y Suburbana -UERS-, está localizada a 16 kilómetros del municipio Loma de Cabrera en Dajabón y ofrece electricidad limpia 24 horas al día.

La directora de la UERS, licenciada Thelma Eusebio, explicó que con la entrada en servicio de las redes eléctricas en la comunidad de Junumucú en Jarabacoa, construida a un costo de RD$20,109,321.83, con lo que 583 familias resultaron beneficiadas. Mientras que la electrificación de la comunidad Mata Gorda de Villa Mella, fue ejecutada a un costo de 4,999,200.86 pesos y va en beneficio de 225 familias que reciben la energía eléctrica adecuada, por lo que expresan su agradecimiento al gobierno de la República.

Eusebio se mostró complacida de que cada día más persoans puedan disfrutar del beneficio de la energía eléctrica, sin importar la distancia donde residan, e insertarse en los avances.

No hay comentarios: