El día 21 de Agosto dos estudiantes de agronomía--Tony de Fondo Grande y Francis de Río Limpio--impartieron una charla sobre sistemas agroforestales con cacao y la preservación del medio ambiente y los recursos naturales. El taller fue atendido no solamente por fondograndenses sino también por miembros de la comunidad de Magazin ubicado en la frontera Haitiana. Hubo un almuerzo después del Taller para todos los participantes.
Dentro de esta charla se hablo de los siguientes temas:
• Descripción botánica del cultivo de cacao
• Establecimiento de vivero
• Tipos de germinadores (cajas, cantero, fundas)
• Siembra en el vivero
• Siembras en el campo definido
• Podas
• Fertilización
• Plagas y enfermedades y control de las mismas
• Definición, Objetivo y Ventajas de agroforestería
• Importancial del sistema agroforestal (cacao, maderables y frutales)
• Cualidades que deben reunir las especies al emplear en el sistema,
ya sean frutales, maderables u otras.
• Uso de sombras: provisional, intermedia y permanente.
• Descripción del sistema- “cacao con sombra no tradicional”
• Raleo
• Mantenimiento del sistema agroforestal “cacao, maderables y frutales”
• Control de malezas
No hay comentarios:
Publicar un comentario